APPS PARA LA Ecología Digital
¿Has oído hablar de la “#ecologíadigital"? Es el estudio del impacto de los números en el medio ambiente para evitar efectos nocivos del mundo digital. Por el contrario, la contaminación digital es la generada por el funcionamiento de Internet, responsable del continuo aumento de las emisiones globales de dióxido de carbono.
Nuestra CEO, Jessica Torres, - Alias "Capitana Planeta", así la llaman algunas de nuestros colegas, porque suele preocuparse mucho por nuestro planeta. Tiene algunas recomendaciones para disminuir nuestra huella de consumo digital y ambiental.
¿Qué podemos hacer? Hay algunas cosas simples que podemos hacer para reducir el impacto de nuestro uso de Internet y dispositivos digitales:
- Ver la TV por TDT (Satélite) en lugar de por Internet. (este paso, incluyéndonos, sabemos que es muy complicado, pero intentémoslo)
- Guarda tus fotos en un disco duro, no en la nube.
- Desconecta el router de Internet cuando estés fuera de casa.
- Apaga los aparatos eléctricos por la noche.
- Imprime en ambos lados del papel.
- Repara el dispositivo que lo necesite, en lugar de comprar otro.
Además, recomendamos algunas aplicaciones que ayudan a que el mundo sea más sostenible:
- Cleanfox, una plataforma web para la limpieza de buzones, que detecta todos los anuncios y proporciona a los usuarios una clasificación con un solo clic.
- I love PDF, para reducir el tamaño de archivos pesados (que tanto usamos en las agencias).
- Yuka, es una aplicación que hace que comprar sea más saludable y ecológico. Al escanear las etiquetas de alimentos y cosméticos, se puede obtener información sobre sus ingredientes y sus calificaciones de bueno, bueno, regular y malo. Proporciona una alternativa saludable a las peores calificaciones.
- Too Good to go, una maravillosa app para evitar el desperdicio de comida de comercios locales, donde podrás comprar por precio súper económicos vegetales, hortalizas, lácteos, bollería, plantas, que tendrían que tirar si no las compraras.
¿Qué opinas sobre esto? ¿Conoces alguna otra app que nos puedas recomendar?